Simplemente no te quiere/He's just not that into you (2009)
- Lará Darcie*
- 3 may 2020
- 2 Min. de lectura
Estoy casi segura que esta es mi película favorita. No porque sea una gran obra maestra del séptimo arte, simplemente porque no me canso de verla, ya perdí la cuenta de todas las veces que la he visto y me he reído de las mismas bobadas de siempre. Es una comedia romántica coral con actores muy conocidos pero no la sentí "acartonada" al contrario es como una bocanada de aire fresco. Se intenta romper con los clásicos "mitos" de las relaciones del siglo XXI que claramente dieron un vuelco radical con el nuevo siglo y las nuevas generaciones.
La protagonista es una joven ingenua e insegura que siempre se hace ilusiones con los hombres con los que sale, se inventa cuentos e ideas a causa de "señales" que solo existen en su cabeza. A casi todas (si no es que a todas) nos ha pasado. Y es que muchas de nosotras como en la película, nos programan de una manera diferente a los hombres desde muy corta edad, puede ser por causa de la cultura, la influencia de los medios, etc. Pero al generalizar el ideal que debe seguir una persona, (encontrar el amor de su vida, casarse, tener hijos y ser feliz para siempre) se nos olvida que la vida no es así de fácil. Muchas veces nos cuesta entender el lenguaje del sexo opuesto por esa misma "codificación" y enseñanza que tuvimos desde niños.
Recuerdo muy bien que desde pequeña leía y me leían cuentos donde salía el príncipe azul que rescataba` a la princesa. Una soñando con mariposas en el aire y los niños empezarían a pensar en nosotras hasta 20 años después jajajaj. Muchos conflictos derivan de la naturaleza femenina de unir el amor con la atracción física al contrario de los hombres. Además, así como nosotras muchos de ellos también fueron "programados" con creencias erróneas de que los hombres no deben expresar sentimientos o que la cantidad de mujeres conquistadas es directamente proporcional al valor de su masculinidad, y un sinfín de ideas absurdas implantadas. Allí sale Alex, que es el que se las sabe todas y nunca pierde, al rescate de Gigi, que ya empieza a frustrarse de que nada le salga bien con los hombres.
Hay otras historias en donde los papeles se invierten, el hombre tiene altas expectativas y la mujer no está en la misma sintonía debido a malentendidos y señales confusas que muchas personas utilizan en el mundo de las relaciones. Me gusta la escena en la cual Gigi se revela a Alex después de que este la rechaza y la reflexión final de que no debemos encasquillarnos en la mismo ideal de felicidad que nos imponen, en papeles que cada uno debe interpretar en la vida, sino buscar lo verdaderamente real, auténtico y pleno empezado con la aceptación de nosotros mismos antes que la externa. Be who you are.
Puntuación personal: 10/10 (la puntuación es subjetiva)
Comments