La Provocación/Match Point (2005)
- Lará Darcie*
- 27 may 2020
- 2 Min. de lectura
Que sorpresa de película dirigida por Woody Allen y protagonizada por Scarlett Johansson y Jonathan Rhys-Meyers. Al principio me hizo pensar con toda la certeza del mundo que se trataba de una película de amor en la cual los protagonistas vivían un romance prohibido por el hecho de que ambos tenían parejas oficiales, incluso nos deleita con una clásica escena romántica bajo la lluvia. Pero poco a poco ese romance inicial resulta ser lujuria pura, pasión, deseo carnal, pero definitivamente no amor.
Él, es un empeñado, persistente, caprichoso que ha alcanzado sus logros desde abajo. Probando su “suerte” (tema recurrente en la película) decide cambiar el rumbo de su destino. En ese camino, va consiguiendo hacer las conexiones indicadas de manera rápida y ágil en la alta sociedad londinense, lugar donde se rueda la película.
En el camino se tropieza con Nola quien inmediatamente desata deseos intensos en él, empieza a desearla, a perseguirla, a enamorarla hasta lograrlo. Llega un punto de la película cuando los dos aparentes enamorados empiezan a tener problemas en su relación en donde se empieza a reflejar la verdadera naturaleza de sus emociones, intenciones, motivaciones y planes que tiene él para su vida.
La cosa va cambiando poco a poco hasta dar un giro radical. Como en muchas relaciones se suele confundir la lujuria con el amor y esta película nos muestra precisamente lo que no es el amor, las acciones de una persona que no está enamorada de nadie más que de sí mismo y hasta donde es capaz de llegar para lograr sus objetivos.
La cinta menciona mucho la suerte como factor determinante para el éxito en la vida mostrando a la co-protagonista que tiene una gran capacidad pero que constantemente se encuentra con infortunios casuales y causales. Se dice que la mejor manera de adivinar el futuro es creándolo, ya que según este pensamiento somos dueños de nuestras acciones y arquitectos de nuestro destino al ser consciente de la propia existencia y de tener una visión clara del sentido de la propia vida incluso aunque eso implique tomar caminos inesperados.
Qué decir del soundtrack, simplemente magistral acompañando cada emoción del espectador hasta el éxtasis de la escena, perfecto Allen. Aunque no soy experta los planos y las tomas me parecieron interesantes y diferentes en relación a otros películas.
Puntuación personal: 8/10.
Comments